Blank Title
  • INICIO
    • INICIO RALM
      • QUIEN SOY
      • NotiEmprénde
      • MIS EXPERIENCIAS
        • Empréndelo
      • NegoSIando
      • ConSENTIDO
      • PE Habilidades Blandas
      • ConectANDO
        • Reciclaplus
        • Los Héroes
        • Vikoa
        • Caja De Herramientas
        • Botiquín de SOS
        • Guia Elevator Pitch CNG
      • Mis Pasiones
  • Contacto Médico
    • Quienes somos
    • Servicios
    • Guía Médica
    • Blog Contacto Médico
    • Contactenos Contacto Médico
  • INICIO
    • INICIO RALM
      • QUIEN SOY
      • NotiEmprénde
      • MIS EXPERIENCIAS
        • Empréndelo
      • NegoSIando
      • ConSENTIDO
      • PE Habilidades Blandas
      • ConectANDO
        • Reciclaplus
        • Los Héroes
        • Vikoa
        • Caja De Herramientas
        • Botiquín de SOS
        • Guia Elevator Pitch CNG
      • Mis Pasiones
  • Contacto Médico
    • Quienes somos
    • Servicios
    • Guía Médica
    • Blog Contacto Médico
    • Contactenos Contacto Médico
Search

Yo creo, creo y creo.

5/10/2021

0 Comments

 
A pesar de los momentos difíciles que vivimos actualmente en Colombia, fuera de la crisis de la pandemia y miles de motivos más para no creer, YO CREO……. No hubiera querido nacer en esta vida en otro lugar diferente, heredamos una marca histórica de conflictos pues desde antes que los españoles descubrieran la riqueza de estas tierras ya vivíamos con ellos. Pero es tan grande la riqueza que a pesar de tanta explotación seguimos teniendo riquezas en toda América y por eso todos tenemos un pasado, un presente y seguramente un futuro común, lo cual nos hace hermanos.
Algo se nos olvidó o paso de alto, nuestros padres, muchos sin estudio hicieron de “el hogar” el mejor sitio para tenerlo todo, nunca nos faltó lo esencial, nos convertimos en profesionales y caímos en la tentación del consumismo, del ego, nos orientamos a la competitividad y productividad muy necesarias para avanzar, entramos en la economía del consumo y olvidamos la economía del bienestar.  Perdimos el concepto de la responsabilidad, pues por falta de tiempo delegamos el cuidado y crianza de nuestros hijos y nuestra familia en otros, delegamos la administración de nuestra riqueza en el dinero y los bancos, delegamos el manejo de nuestro país en quienes mejor nos vendieron sus ideales, olvidando los nuestros propios, permitimos que la desigualdad, la injusticia, la pobreza, la falta de valores y de ética fueran lo común, perdimos el sentido común. Nos volvimos insensibles, si no nos toca, “Que más da”.  
Todo lo que está pasando en Colombia pone a reflexionar, pues es reflejo de una insatisfacción de muchos actores del país, muchas insatisfacciones reales y con argumentos válidos, pero que desafortunadamente algunos actores con malas intenciones utilizan para echarle leña al fuego y encender más los ánimos.  Los jóvenes nos recordaron el volver a pensar libremente (así algunos de ellos no lo hagan) y es el momento para aprovechar y hacer cambios.
Es fácil perder el ánimo, cuando todo está en contra, cuando te vuelves invisible al no tener el puesto importante, o la casa ideal, o trabajar para una gran empresa, o ser reconocido y que todos te corran, o te brinden pleitesía que llene tu ego, o cuando “tus amigos “, porque ya no tienes la plata que pensaron te dan la espalda. Es fácil perder el ánimo cuando emprender no es paso a paso sino trancazo a trancazo, cuando el entorno se vuelve oscuro y sin salida, cuando esos conocidos cercanos o lejanos que te podrían ayudar ya no contestan el teléfono o se mantiene super ocupados y te hacen sentir como vendedor de multinivel al cual todos le corren.
GRACIAS DIOS por permitirme jugar este juego infinito en modo DIFICIL, un juego donde las reglas cambian y donde no hay fin, donde tenemos que sacar el potencial mental, creativo y emocional de nuestros talentos y pasiones. Donde a pesar de todo es importante CREER. Donde recordar a Jaime Garzón con su historia de la Constitución traducida por los indígenas tiene mayor relevancia hoy que nunca, “Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie ni hacerle mal en su persona, aunque piense y diga diferente”.
Llevo más de 20 años trabajando en Emprendimiento y cada día es un nuevo despertar lleno de oportunidades así muchos no las vean o construyan. YO CREO en el potencial de los colombianos y americanos (Desde México hasta la Patagonia también somos americanos ¿o no?) y cada día que trabajo fortaleciendo los diferentes Ecosistemas de Emprendimiento en las regiones del país, descubro que tenemos el potencial de cambiar los Egosistemas por Ecosistemas y hacer que las instituciones trabajen articuladamente multiplicando más que restar o sumar. Descubro que los emprendedores a pesar del miedo, incertidumbre y desconocimiento quieren CREAR y quieren recibir apoyo para lograr hacer sostenibles sus sueños empresariales, descubro esas capacidades instaladas en las regiones con los asesores que tiene los pies sobre la tierra y no levitan sino acompañan de manera asertiva a los emprendedores. El más reciente caso es en Urabá donde están pasando cosas que inspiran e invitan a CREER. YO CREO en la mejor riqueza que tenemos, nuestro talento humano, nuestra capacidad de dialogar y CREAR. Nuestra capacidad de volver a sentir y vivir para servir. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • INICIO
    • INICIO RALM
      • QUIEN SOY
      • NotiEmprénde
      • MIS EXPERIENCIAS
        • Empréndelo
      • NegoSIando
      • ConSENTIDO
      • PE Habilidades Blandas
      • ConectANDO
        • Reciclaplus
        • Los Héroes
        • Vikoa
        • Caja De Herramientas
        • Botiquín de SOS
        • Guia Elevator Pitch CNG
      • Mis Pasiones
  • Contacto Médico
    • Quienes somos
    • Servicios
    • Guía Médica
    • Blog Contacto Médico
    • Contactenos Contacto Médico